Protocolos de Redes
Protocolos de Redes.
En esta entrada, encontrarás la información necesaria para enriquecer tus conocimientos sobre los diversos protocolos de red y poder aplicar esos conocimientos en el área que les concierne. ¡Disfrute!
TCP/IP: son conjuntos de normas para formatos de mensaje y procedimientos que permiten a las máquinas y los programas de aplicación intercambiar información. Sus siglas están en ingles
(Transmission Control Protocolo).
Referencia: www.ibm.com
IPX/SPX: son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, y E-mail. Esto permite a dos anfitriones establecer una conexión e intercambiar datos.
Referencia: www.redesEC.com
NetBEUI: es un protocolo de nivel de red sin encaminamiento y bastante sencillo utilizado como una de las capas en las primeras redes de Microsoft. También es un protocolo eficiente y rápido que permite que las computadoras se comuniquen en un ambiente LAN.
Referencia: wikipedia.
AppleTalk: es la jerarquía de protocolos de Apple Computer para permitir que los equipos Apple Macintosh compartan archivos e impresoras en un entorno de red. También es un protocolo de red pero este solo abarca lo que es la industria de Apple Computer.
Referencia: http://redespagina.tripod.com
HTTP: es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador. Esto permite acceso a la WWW y https contiene una capa de seguridad.
Referencia: http://www.masadelante.com/faqs/que-significa-http.
FTP: El protocolo FTP define la manera en que los datos deben ser transferidos a través de una red TCP/IP. Esto es El protocolo FTP es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos.
Referencia: https://es.ccm.net/contents/263-protocolo-ftp-protocolo-de-transferencia-de-archivos

SSH: es un protocolo de administración remota que permite a los usuarios controlar y modificar sus servidores remotos a través de Internet. Este protocolo permite controlar otro dispositivo en una red, como si estuvieras en frente de ella.

Referencia: https://www.hostinger.es/tutoriales/que-es-ssh#gref
Telnet: se trata del nombre de un protocolo de red que se utiliza para acceder a una computadora y manejar de forma remota. Este permite el acceso remoto a otro computador.

Referencia: https://definicion.de/telnet
POP: uno de los protocolos utilizados por clientes de email (Windows Mail, Outlook, etc) para recoger mensajes en el servidor de email. Este protocolo se utiliza para los servidores de correo.

Referencia:https://sites.google.com/site/fundamentosderedesuteztic1h/protocolos-pop-imap-y-smtp
IMAP: protocolo de red de acceso a mensajes electrónicos almacenados en un servidor. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet.

Referencia: https://www.ecured.cu/IMAP
SMTP: es el protocolo estándar de Internet para el intercambio de correo electrónico y responde a las siglas de Protocolo Simple de Transmisión de Correo (Simple Mail Transfer Protocol).
Referencia: https://www.dommia.com/es/faqs/que-es-el-smtp
Glosario de términos.
Protocolo: es una clase de estructura o sistema que cuenta con un patrón determinado.
Cliente: dispositivo que requiere ciertos servicios a un servidor.
WWW: sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet.
Acceso remoto: acción de controlar una computadora u otro dispositivo a través de otro, que puede encontrarse en un punto geográfico diferente.
Conclusión.
Como pudimos observar, no existe un único protocolo de red, y es posible que en un mismo ordenador coexistan instalados varios protocolos, pues es posible que un ordenador pertenezca a redes distintas.
Protocolo: es una clase de estructura o sistema que cuenta con un patrón determinado.
Cliente: dispositivo que requiere ciertos servicios a un servidor.
WWW: sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet.
Acceso remoto: acción de controlar una computadora u otro dispositivo a través de otro, que puede encontrarse en un punto geográfico diferente.
Conclusión.
Como pudimos observar, no existe un único protocolo de red, y es posible que en un mismo ordenador coexistan instalados varios protocolos, pues es posible que un ordenador pertenezca a redes distintas.
Comentarios
Publicar un comentario